LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL
La pesca ilegal no solamente tiene consecuencias devastadoras para la biodiversidad de los océanos, sino también para la economía de las comunidades costeras que viven de la pesca y para la seguridad alimentaria de toda la humanidad.
Parte de nuestra misión es procurar protección y asistencia a todo ser vivo dentro de la biodiversidad marina.
Solo unidos lo lograremos


Después del tráfico de drogas y el de armas, la pesca ilegal es la tercera actividad ilícita más lucrativa del mundo.
La pesca ilegal puede cometerse de diferentes maneras y una de ellas consiste en pescar al interior de áreas marinas protegidas que han sido creadas para resguardar la biodiversidad que ahí habita, utilizar artes de pesca prohibidas como: pesca con red de arrastre de fondo, red de cerco industrial, etc.; no respetar las cuotas de captura; y no declarar o dar información falsa sobre el peso y las especies .
La pesca ilegal no solamente tiene consecuencias devastadoras para la biodiversidad de los océanos, sino también para la economía de las comunidades costeras que viven de la pesca y para la seguridad alimentaria de toda la humanidad.
Ley peruana (A 5 MILLAS DE TIERRA PROHIBIDO PESCAR CON RED) (DECRETO SUPREMO No. 017-92-PE)
EVIDENCIAS

Todos Los Derechos Reservados